miércoles, 2 de noviembre de 2011

Pre - Darwinismo

Las teorías pre-darwinistas decían que no existía la evolución.


   En el siglo XVIII los teólogos calculan que la tierra se habría creado en el 4.004 ac basándose en la biblia. La tierra era inmutable o bien los cambios se fueron sucediendo por catástrofes súbitas y espectaculares.

   En oposición a estas teorías encontramos la posición de los geólogos como W.Smith, quienes plantean que se habría producido un cierto cambio, basándose en los datos observados en el registro fósil, en el cual se muestra cómo las especies fueron cambiadas unas por otras. La edad de la tierra tendría una antiguedad mayor a la pensada.

   A principios del siglo XIX Cuvier postula su teoría del catastrofismo: por cambios súbitos y letales del ambiente terrestre las especies desaparecen y son reemplazadas por nuevas especies creadas por Dios.

   En el siglo XVIII, Hutton plantea las bases del conocido Uniformismo, el cual para explicar los cambios observados deben existir largos períodos de tiempo. Se opone a la edad corta de la tierra.

   Lyell, se basó en los postulados del anterior, para en el siglo XIX, explicar el cambio. Estipuló que tarde o temprano una especie termina por extinguierse porque las variaciones de las condiciones terrestres destruirá el habitat al que estuvieron adaptados. se opuso a la posibilidad de que una especie se transformase en otra. Pero las nuevas especies, según su punto de vista, se creaban para satisfacer las nuevas condiciones.

2 comentarios: